sábado, 19 de diciembre de 2009
SME Posada para niños electricistas 18-12-09
Son tres videos, veanlos todos la sonrisa de nuestros hijos es inolvidable y le da mucho sentido a nuestra lucha.
¡¡¡Viva el SME!!!
Consige los SMETicones del SME!!! aquí
http://fraternidaddejubiladosla.blogspot.com/2009/12/smeticons-resiste-desde-tu-msn.html
jueves, 10 de diciembre de 2009
SME Martin Esparza en el Poder Judicial 10-12-09
Definirán el viernes amparo a SME
Jaime Contreras
(01:59 p.m.)
Los electricistas marcharán mañana del Monumento a la Revolución a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje
La jueza Guillermina Coutiño Mata informó al Sindicato Mexicano de Electricistas que definirá su sentencia en torno al posible amparo contra el decreto que extingue y liquida a Luz y Fuerza del Centro hasta este viernes 11 de las nueve de la mañana, afirmó Martín Esparza, dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).
Al filo de las 13:15 horas, Esparza y sus abogados Raúl Carrancá y Carlos de Buen, ante miles de sus compañeros, informaron que la contraparte del gobierno federal no ha exhibido pruebas ni documentos tales que permitan contrarrestar los argumentos legales del sindicato y mostraron su confianza en que la juzgadora fallará a su favor.
Esparza adelantó asimismo que este viernes nuevamente el SME tomará las calles y hará una marcha del Monumento a la Revolución a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, en Azcapotzalco, para exigir que esta instancia laboral les conceda amparo por "despido injustificado" desde el pasado 10 de octubre.
egc
Los electricistas marcharán mañana del Monumento a la Revolución a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje
La jueza Guillermina Coutiño Mata informó al Sindicato Mexicano de Electricistas que definirá su sentencia en torno al posible amparo contra el decreto que extingue y liquida a Luz y Fuerza del Centro hasta este viernes 11 de las nueve de la mañana, afirmó Martín Esparza, dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).
Al filo de las 13:15 horas, Esparza y sus abogados Raúl Carrancá y Carlos de Buen, ante miles de sus compañeros, informaron que la contraparte del gobierno federal no ha exhibido pruebas ni documentos tales que permitan contrarrestar los argumentos legales del sindicato y mostraron su confianza en que la juzgadora fallará a su favor.
Esparza adelantó asimismo que este viernes nuevamente el SME tomará las calles y hará una marcha del Monumento a la Revolución a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, en Azcapotzalco, para exigir que esta instancia laboral les conceda amparo por "despido injustificado" desde el pasado 10 de octubre.
egc
Video 1
Video 2
sábado, 28 de noviembre de 2009
Samuel Ruiz visita campamento SMEita en huelga de hambre
"La huelga de hambre, signo de lucha y dignidad"
Fabiola Martínez
Periódico La Jornada
Sábado 28 de noviembre de 2009, p. 5
Con la presencia de Samuel Ruiz, obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, se inició anoche una jornada de oración y solidaridad con los electricistas en huelga de hambre contra el cierre unilateral de Luz y Fuerza del Centro (LFC).
En el plantón ubicado frente a oficinas de la Comisión Federal de Electricidad, en Reforma e Insurgentes, el prelado oró con cada una de las 11 mujeres en ayuno, y les dijo que la huelga de hambre es un signo de lucha y dignidad no sólo para su causa, sino para todos los mexicanos que repudian la decisión gubernamental que dejó sin empleo a 44 mil trabajadores.
Al acto para orar por las huelguistas asistieron también Kin Erno y Susana Juárez, representantes de la Iglesia luterana en México y un enviado de la Iglesia menonita. Además, Jesús Ramos, de la parroquia de San Pedro Mártir; Martín Hernández, diácono de la diócesis de Saltillo que encabeza el obispo Raúl Vera, y Raúl Ramos y Carlos Rodríguez, de Pastoral Laboral Nacional, entre otros.
El obispo bendijo imágenes y agua y, de acuerdo con el relato de Martín Hernández, las trabajadoras de LFC en huelga dijeron a Samuel Ruiz que tienen "gran hambre, pero no de migajas de justicia, sino hambre de dignidad y verdad".
Para este sábado por la tarde está programada una peregrinación de electricistas a la Basílica de Guadalupe.
http://www.jornada.unam.mx/2009/11/28/index.php?section=politica&article=005n2pol
http://www.youtube.com/view_play_list?p=7EA2025F0D46B2FF
lunes, 23 de noviembre de 2009
sábado, 14 de noviembre de 2009
miércoles, 28 de octubre de 2009
CFE no puede vecinos cierran San Cosme 3 dias sin luz
http://www.youdruida.com.mx
http://www.radioamlo.org
http://www.livestream.com/radiosmedos
http://www.youtube.com/view_play_list?p=8B822BAFAB149708
sábado, 24 de octubre de 2009
Martin Esparza Asamblea Nacional de Resistencia Popular
http://www.youtube.com/view_play_list?p=84A0DD9ED1A8FF7C
viernes, 23 de octubre de 2009
lunes, 12 de octubre de 2009
Apoyo al SME enmarca conmemoración del Día de la Raza en los estados

Esmeitas en cuentas especiales
Organizaciones indígenas, campesinas, sindicales y estudiantiles calificaron la extinción de Luz y Fuerza del Centro como una acción de ilegalidad y brutalidad política.
De los corresponsales
Publicado: 12/10/2009 16:12
En el marco de marchas y manifestaciones por la conmemoración del Día de la Raza, organizaciones indígenas, campesinas, sindicales y estudiantiles expresaron hoy lunes su respaldo a integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) por el decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC).
Unos 15 mil trabajadores sindicalizados del sector salud y magisterial que se manifestaron en Tuxtla Gutiérrez en apoyo al SME, se declararon en alerta permanente ante lo que consideraron una errónea política del presidente Felipe Calderón contra el gremio de electricistas.
En San Cristóbal de Las Casas, unos 400 indígenas de distintas organizaciones congregados en la plaza central manifestaron su rechazo al paquete económico propuesto por el presidente Felipe Calderón y expresaron su solidaridad con el gremio.
Para los alrededor de 5 mil integrantes de 60 organizaciones sociales de Michoacán que se manifestaron frente a palacio de gobierno, Felipe Calderón debe cesar la represión en contra de los líderes de las etnias, campesinos y obreros, como el reciente “asalto” a los electricistas.
En tanto, unos 400 campesinos indígenas adheridos a organizaciones que conforman la Alianza Indígena Veracruzana exigieron aplicar la misma intervención a los sindicatos de maestros y trabajadores petroleros.
Incluso, el decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro fue calificado como una acción de ilegalidad y brutalidad política, pues a decir de la dirigente del Movimiento Magisterial Resistencia en Baja California, Margarita Quiroz Miranda, el gobierno pretende “tener sindicatitos a modo” que no les represente ningún problema.
La medida también fue considerada como un acto de facismo por organizaciones sociales de Guerrero, encabezadas por el Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras La Parota y la Coordinadora Nacional de Trabajadores del Estado (CNTE), quienes anunciaron que se sumarán a las movilizaciones convocadas para el jueves en la ciudad de México por el SME.
martes, 6 de octubre de 2009
Martin Esparza en entrevista con Carmen Aristegui
http://www.youtube.com/watch?v=I-RNZt4Sbms
Sobre el conflicto con el SME y la secretaria del trabajo del gobienro usurpador.
Martin aclara algunas mentiras que se dicen del SME.
Entrevista completa aquí
http://www.divshare.com/download/8794487-907
sigan las transmisiones en Radio SME
http://www.radiosme.org.mx
domingo, 4 de octubre de 2009
Foro de Solidaridad con el SME
Foro de Solidaridad con el SME
Las organizaciones presentes, después de valorar la situación que guarda el otorgamiento de la Constancia de la Toma de Nota de parte de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social al Comité Central electo por el Sindicato Mexicano de Electricistas, encabezado por el C. Martín Esparza Flores, resolvemos que:
1.- Es inadmisible, que un asunto exclusivo del interés de los trabajadores afiliados al Hermano Sindicato Mexicano de Electricistas, sea utilizado como un mecanismo para que la autoridad laboral desconozca a la dirección sindical legítimamente electa, colocándose como juez y parte en una cuestión, que solo corresponde resolver a los propios trabajadores y a nadie más.
Peor aún, en un ejercicio semejante a la conducta ejercida por George W. Bush con la invención de la existencia de supuestas armas de destrucción masiva para justificar su intervención militar en Irak, ahora Javier Lozano Alarcón, también inventa supuestas y fantasiosas “irregularidades” existentes solo en su mente, para implementar el desconocimiento de una dirección electa democráticamente por los trabajadores. Lozano Alarcón sabe que a pesar del impresionante aparato gubernamental volcado en apoyar a Alejandro Muñoz Resendiz, no les resultó suficiente, gracias a la votación mayoritaria de los trabajadores a favor del C. Martín Esparza Flores.
2.- Es inaceptable, que se pretenda además, utilizar aquel asunto interno para intentar golpear a una empresa pública como lo es Luz y Fuerza del Centro, pionera en la Generación, Transmisión, Distribución y Abasto de Energía Eléctrica en nuestro país. A la cual, por cierto, se le coloca falsamente como una empresa deficitaria, cuando se le es sometida a un acoso sistemático de parte del gobierno federal, a través de políticas de asfixia presupuestal permanente, con el deliberado propósito de privatizarla, cuestión que ya está ocurriendo con algunos segmentos de la Industria Eléctrica, como es el caso de la Generación de Electricidad.
3.- Es injustificable, que los trabajadores electricistas estén siendo sometidos a una salvaje presión mediática y policiaca, derivadas de evidentes instrucciones del gobierno federal, creando condiciones de verdadero linchamiento que ponen en riesgo, no solo la vida de los trabajadores electricistas, sino incluso, de las propias instalaciones eléctricas de Luz y Fuerza del Centro.
4.- Es imprudente, que en las actuales condiciones de crisis económica y financiera; con la consecuente caída del poder adquisitivo de los salarios, de pérdida de cientos de miles de empleos, de incremento continuo en el costo de la vida, de amenazas para aumentar impuestos como se pretende a alimentos y medicinas, con la clara intención de descargar sobre las espaldas de los trabajadores el costo de una crisis que nosotros no generamos. Se pretenda ahora, restringir o negar, las más elementales libertades democráticas y derechos constitucionales de los trabajadores.
EN CONSECUENCIA CON LO ANTES SEÑALADO, DECLARAMOS:
Nuestro completo respaldo, moral y político a nuestros hermanos trabajadores electricistas de base, que se encuentran bajo impresionante acoso laboral, policiaco y político, por parte de autoridades laborales incompetentes y anti obreras.
Nuestra total solidaridad y apoyo, a nuestros camaradas de la dirección sindical electa por los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas, encabezada por su Secretario General: Martín Esparza Flores.
Nuestro repudio contundente, a la descarada intromisión del gobierno federal en los asuntos internos del SME, que son competencia exclusiva de los propios trabajadores electricistas.
Nuestra plena convicción práctica, para defender a Luz y Fuerza del Centro como empresa pública, Propiedad Social y Colectiva de todos los mexicanos y no del gobierno federal, toda vez que de esta defensa depende en gran medida, la Soberanía Energética y la Independencia Política de nuestro País.
Nuestra disposición clara e incuestionable, para realizar nuestros mejores esfuerzos unitarios y de movilización sindical y popular a nivel nacional, para detener la mano guerrera del quienes están provocando al Movimiento Obrero y Popular.
Nuestra certeza, que de no detenerse la escalada agresora de quienes detentan el poder, solo se abona a una confrontación en gran escala, cuyos únicos responsables serán aquellos que la están provocando, lo estamos advirtiendo a tiempo.
Nuestra adhesión a una convocatoria más amplia, que reúna a muchas más organizaciones sindicales y sociales para una fecha inmediata, donde acordemos un plan de acción general en defensa de las condiciones de vida y trabajo de todos los mexicanos.
POR LO TANTO, ACORDAMOS:
1.- Realizar un pronunciamiento público, suscrito por las organizaciones sindicales, sociales y políticas participantes en el presente Foro de Solidaridad, en apoyo al Sindicato Mexicano de Electricistas, en defensa de su Autonomía Sindical y a su demanda de la entrega inmediata de la Constancia de la Toma de Nota al C. Martín Esparza Flores.
2.- Realizar Foros de Análisis de carácter sindical, para consensuar la propuesta de que se constituya un organismo autónomo, imparcial y ciudadano, que sea el que acredite y registre a los sindicatos, terminando así con la “toma de nota” como forma de control político de los gobiernos en turno.
3.- Implementar los recursos jurídicos necesarios, en el marco de los acuerdos 87 y 98 de la Organización Internacional del Trabajo, para denunciar la intromisión del gobierno en la autonomía y vida interna de los sindicatos.
4.- Trabajar para la integración del Comité de Organización “La Ruta de los Trabajadores hacia el Bicentenario”.
ASIMISMO ACORDAMOS LAS SIGUIENTES ACCIONES DE MOVILIZACIÓN:
8 de octubre: Movilización Electricista-Popular, hacia Los Pinos.
23 de octubre: Movilización contra la nueva ley del ISSSTE.
26 al 28 de octubre: Asistencia al Tribunal Internacional en pro de la Libertad Sindical.
20 de noviembre. Movilizacion Popular conmemorativa de la Revolución Social de 1910-17
¡Fuera las sucias manos gobiernistas, del SME!
¡Alto a la provocacion policiaca y militar del gobierno!
¡Queremos salario y más empleos, no fusiles ni tanquetas!
¡Todos a movilizarnos en defensa de Luz y Fuerza del Centro!
¡Rechazo a la reforma patronal de la Ley Federal del Trabajo!
¡No más impuestos que atentan contra el poder adquisitivo del pueblo de México!
¡APOYO TOTAL AL SME!
Fraternalmente
México D.F. a 3 de octubre de 2009
Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México, Sindicato de los Tres Poderes del Estado de Querétaro, Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, Alianza de Tranviarios de México, Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa, Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (C.E.N.D.), Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de Desarrollo Social Sección XXXIII, Sección XVIII SNTE-CNTE (Michoacán), Sección IX SNTE-CNTE (D.F.), Consejo Nacional de los Trabajadores, Organización Nacional del Poder Popular, Sindicato de la Unión de Trabajadores del IEMS, Centro de Investigación Laboral y Asesoría Sindical, Coalición Ciudadana, Asamblea de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal, Movimiento Revolucionario del Pueblo, Cultura, Trabajo y Democracia, Sindicato Independiente del IEMS, Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, Frente Sindical Mexicano, Dialogo Nacional.
viernes, 21 de agosto de 2009
Honduras Asesina Documental de Leo Gabriel Agosto 2009
El Dr. LEO GABRIEL, periodista, antropólogo austriaco, promotor internacional del Foro Social Mundial con amplia experiencia en América Latina.
Viene de Centro América de cubrir las noticias y realizar una Misión de Derechos Humanos en Honduras.
Con la presentación de un video que realizo en HONDURAS. sobre la situación actual después del golpe de estado. "La movilización ciudadana y los Derechos Humanos".
http://www.youtube.com/view_play_list?p=92C9EC7D98D4E1C4
lunes, 3 de agosto de 2009
Alejandro Encinas en Entrevista con Carmen Aristegui HOY
Alejandro Encinas en Entrevista con Carmen Aristegui 03-08-09
Fuente http://www.mvsradio.com/
Escucha a Carmen Aristegui y sino escucha los programas grabados en
http://lopezobradordvds.blogspot.com/
http://www.youtube.com/view_play_list?p=4BEE11E9807B4688
sábado, 20 de junio de 2009
Francisco Nuñez Debate rumbo a la gubernatura
http://www.youtube.com/view_play_list?p=FFA20DE3D2D8A987
miércoles, 10 de junio de 2009
martes, 2 de junio de 2009
Discurso de Mauricio Funes: El cambio comienza ahora
http://www.youtube.com/view_play_list?p=751EAA5088BD4360
Fuente: Venezolana de Televisión
El Salvador 20 años de derecha llegan a su fin
Entrevistas de la transición en el Salvador
Fuente Venezonala de Televisión
jueves, 7 de mayo de 2009
AMLO: confirma el libro de Ahumada que hubo un complot en mi contra
Entrevista del Presidente Legítimo de México con Carlos Puig
Entrevista Del Presidente Legítimo del México con Jorge Sarmiento
* Afirma que hay una mafia que es la que manda y decide en el país
El presidente legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador, subrayó que todo lo publicado por el empresario Carlos Ahumada confirma que hubo un complot en el 2006.
En entrevistas radiofónicas, el presidente legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó su opinión sobre las notas publicadas sobre el libro: “Derecho de Replica” escrito por el empresario Carlos Ahumada
Por la mañana y desde Villahermosa, Tabasco, el presidente legítimo de México concedió, vía telefónica, dos entrevistas radiofónicas a los periodistas Sergio Sarmiento y Carlos Puig.
"Ya lo he dicho en su momento, en aquel tiempo muchos se burlaron de mí, incluso comentaristas de medios de comunicación, como siempre ha sucedido en México, lo dicho por Ahumada confirma que hubo un complot en mi contra", expresó el presidente legítimo de los mexicanos.
“Hay una mafia que es la que manda y decide en el país y que es una mafia integrada por el PRI y PAN, pero de allá arriba, para aclarar, porque yo respeto a priístas y panistas de abajo quienes están amolados como la mayoría de nuestro pueblo… ellos merecen todo nuestro respeto… hay un acuerdo arriba con Salinas, Fox, Calderón, Beltrones, Gordillo, Gómez Mont y Medina Mora... es un complot”, afirmó.
martes, 5 de mayo de 2009
Entrevista del Presidente Legítimo en W Radio

TEMAS:
INFLUENZA
• Felipe Calderón actuó mal en el caso de la influenza, porque no definió una estrategia y solo infundió miedo
• El gobierno calderonista actuó con torpeza sobre la influenza.
• La influenza fue el virus de la idiotez, virus de la ineptitud y la cepa mayor que produce los virus es la oligarquía que impuso a Calderón.
• Ahora ya estamos hasta apestados en el extranjero
ELECTORAL
• En un mes y medio recorrerá los estados donde habrá elecciones el próximo 5 de julio para apoyar a los candidatos de los tres partidos del Frente Amplio Progresista (PRD, PT y Convergencia).
• Estará Tabasco, Chiapas, Morelos, Oaxaca, Puebla, entre otros estados.
• Objetivo de la gira por la República Mexicana es para dar motivos a los votantes para seguir adelante
• Ni un voto al PRI, ni un voto al PAN en las elecciones del 5 de julio
• Que no se confunda a la gente, porque ha sido mucho el engaño, sacar adelante al país, porque eso debe de quedar muy claro.
• Hay que ir a votar en las próximas elecciones.
• Le irán bien a los candidatos del PRD, PT y Convergencia en las elecciones del 5 de julio.
• Informó que apoyará al PRD en el Distrito Federal y grabó spots en apoyo a los aspirantes perredistas de la Ciudad de México que dice “que solo en esta gran ciudad hay programas de desarrollo social realmente en beneficio de la gente y del pueblo”.
• Invitó a votar por Convergencia y PT a nivel nacional, así como en el PRD en el Distrito Federal .
• Queremos derrotar a la oligarquía en el terreno político para devolverle el poder al pueblo.
ELECCIÓN 2012
• Marcelo es mi amigo, y dependerá de quien estará mejor posicionado para que sea el candidato a las elecciones presidenciales del 2012.
• Con los 12 mil dirigentes del Gobierno Legítimo de México de los 2 mil 500 municipios del país se logrará la transformación de la vida pública de México, independientemente de los partidos políticos.
• A los adversarios les decimos que estamos trabajando para derrotarlos, y con ello salvar a nuestro país.
martes, 28 de abril de 2009
viernes, 17 de abril de 2009
martes, 7 de abril de 2009
El Laicismo legado de Juárez programa por la UNAM.
http://www.youtube.com/view_play_list?p=B1E264CE6D98463F
sábado, 4 de abril de 2009
Asambleas Delegacionales con AMLO
Niños dedican palabras a AMLO
http://www.youtube.com/watch?v=XA06_n0EvK0
En Cuauhtemoc la participación no fue menor, pero realizamos estos dos videos, el primero una entrevista al Diputado Agustín Guerrero quien habla del PRD, las elecciones y el proceso interno. Posteriormente nos encontramos a una compañera que envía unas hermosas palabras para AMLO y el porque lo apoya como líder.
Agustin Guerrero en entrevista por Radio AMLO
http://www.youtube.com/watch?v=lS08EJ3UVvg
Señora en Apoyo a AMLO
http://www.youtube.com/watch?v=Wjnn8TmRcfI
viernes, 3 de abril de 2009
Tema de Hoy: Narcotráfico
Llega Jannet Napolitano a la Frontera con México, el principal tema es el Narcotráfico. Video de en contexto con Ruben Luengas.
http://www.youtube.com/watch?v=pbK6HcUVN_k
Atacan a policías de Michoacán con granadas
Un comando atacó al coordinador de la Policía Ministerial, Mario Ignacio Ochoa, cerca de su casa; hay tres policías ministeriales heridos.
http://www.youtube.com/watch?v=hnciG9u3KNY
Cayo el narco el hijo del Señor de los Cielos
http://www.youtube.com/watch?v=xzoYOutjnHA
Zetas meten su popote en el petróleo
http://www.youtube.com/watch?v=KLm1KATPrM4
AMLO en Álvaro Obregón
Audio del Discurso del Presidente Legítimo
http://www.divshare.com/download/6999245-c6a
Videos
AMLO en Alvaro Obregón (1/2)
http://www.youtube.com/watch?v=eZzGI-ySelI
AMLO en Alvaro Obregón (2/3)
http://www.youtube.com/watch?v=S_CUObXkQqY
AMLO en Alvaro Obregón (3/3)
http://www.youtube.com/watch?v=w9ZjtWw2bA4
Coordinador de la Casa Delegacional
http://www.youtube.com/watch?v=FxweM0etAho
jueves, 2 de abril de 2009
Protestas por el G 20 en Inglaterra por Palestina Libre
Benjamín Netanyahu al poder, ¿habra paz en palestina?
Protestas por el G 20 en Inglaterra por Palestina Libre
http://www.youtube.com/watch?v=H9-6FdUPE9Y
miércoles, 1 de abril de 2009
Protestas por el G 20 en Inglaterra por Palestina Libre
Benjamín Netanyahu al poder, ¿habra paz en palestina?
Protestas por el G 20 en Inglaterra por Palestina Libre
http://www.youtube.com/watch?v=H9-6FdUPE9Y
lunes, 30 de marzo de 2009
Reporte Indigo Periodistas detenidos por investigar a Genaro Garcia Luna
Reporte Indigo
sábado, 28 de marzo de 2009
La Hora Mundial del Planeta: HOY
Y
HOY SE LO DAREMOS...
APAGA LAS LUCES HOY 28 DE MARZO
A LAS 20:30
NO CONSUMAS ENERGIA
ESTO AYUDARA A CALMAR EL CALENTAMIENTO GLOBAL.
PARTICIPA, ES POR TU BIEN.
¿QUE ES UNA HORA SIN TELE, SIN RADIO, SIN LUZ...?
AYUDA
HAZ CONCIENCIA...
NUETRO PLANETA YA NO NOS AGUANTA
MAS...
EL D.F. ENTRE LAS 930 CIUDADES PRINCIPALES DE 80 PAISES DEL MUNDO, QUE PARTICIPARAN.
MOVIMIENTO MUNDIAL POR LA HORA DEL PLANETA...
Reporte Indigo, Porfirio Muñoz Ledo,
http://www.youtube.com/watch?v=wetMJm8n1y4
Porfirio Muñoz Ledo Un Acto de Transparencia
http://www.youtube.com/watch?v=yMOrAo0OGSs
Porfirio Muñoz Ledo La ruptura que viene
http://www.youtube.com/watch?v=wOITrdJSMt0
Porfirio Muñoz Ledo Renovacion del Mandato Presidencial
http://www.youtube.com/watch?v=akmHRZduzXg
Porfirio Muñoz Ledo La Inspiración
http://www.youtube.com/watch?v=NxD1Va1i0r4
Porfirio Muñoz Ledo German Martinez y el PRI
http://www.youtube.com/watch?v=LE1zQG8vSkU
Porfirio Muñoz Ledo Enterrado en Vida
http://www.youtube.com/watch?v=C-lTe-NzY40
Porfirio Muñoz Ledo El Estado Fallido
http://www.youtube.com/watch?v=Tt94ZYdJJcE
viernes, 27 de marzo de 2009
jueves, 26 de marzo de 2009
Amlo en el Congreso de la Unión
Aquí el Audio
link pa descargar
http://www.divshare.com/download/6922123-589
el video
http://www.youtube.com/view_play_list?p=31BA1DCE0FAE0C23
miércoles, 25 de marzo de 2009
Discurso y Fotos del mitin en la Cámara de Diputados

No aceptaremos una Ley de Salarios Máximos sin contenido, aclara López Obrador
México, Distrito Federal
Miércoles 25 de marzo de 2009
--------------------------------------------------------------------------------
* Discurso del presidente legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador, durante la asamblea informativa del Movimiento nacional en defensa de la economía popular, en la Cámara de Diputados
Amigas y amigos:
De nuevo, muchas gracias por su participación. Con ustedes ¡sí se puede!
Como lo acordamos el domingo pasado en la asamblea informativa del Zócalo, hoy nos congregamos para exigir que se apruebe la iniciativa de Ley sobre Salarios Máximos, aplicable a todos los funcionarios públicos de los tres poderes de gobierno.
Para nosotros la transformación que necesita el país –lo hemos dicho en otras ocasiones, pero hay que estarlo repitiendo— debe darse a partir de cuatro lineamientos básicos: rescatar al Estado, que está secuestrado y al servicio de una oligarquía.
Tres, moralizar al gobierno y, cuatro, algo que es muy importante, crear una nueva corriente de pensamiento.
En esto con nuestro ejemplo, con nuestros hechos, con lo que ustedes hacen de manera cotidiana, se está creando mucha conciencia y se está dejando en claro que no es lo material lo más importante. Que lo más importante es la generosidad y el amor al prójimo. Y, en eso, es en lo que hemos estado avanzando.
En ese marco, de éstas cuatro tareas o propósito estamos aquí para insistir en la urgente necesidad de moralizar al gobierno de la cosa pública, del gobierno de la República.
Hablo del gobierno en general, por eso no hace falta precisar de que se trata de un gobierno usurpador.
Como es sabido, la llamada clase política, porque así se dice de manera pomposa, se ha corrompido y vive distanciada de los ciudadanos, del pueblo.
Uno es el mundo de los políticos y otro muy distinto es el de la gente, el mundo del pueblo, que, día a día, tiene que luchar por su sobrevivencia y por su bienestar.
Hay un divorcio entre el pueblo y la llamada clase gobernante, no hay correspondencia, son dos cosas totalmente distintas. Por eso se puede decir que no hay en nuestro país normalidad política, porque cuando los gobernantes no están actuando de acuerdo al sentir del pueblo, están totalmente incumpliendo con su responsabilidad pública.
La política, como lo hemos dicho en otras ocasiones, se ha convertido en sinónimo de corrupción, de prepotencia y de cinismo.
La mayor parte de los que ocupan cargos públicos, desde luego que hay excepciones, pocas, la mayoría no son más que empleados del grupo minoritario que realmente manda y decide en el país; es decir, han pasado a ser simples piezas del engranaje que legaliza e impone, mediante el influyentismo, la voluntad de los pocos, la voluntad de los potentados.
Esto hay que subrayarlo, porque hay muchos que piensan que actúan de manera independiente y no es cierto, son subordinados, que lo que hacen en esta Cámara de Diputados, en la Cámara de Senadores, en el Poder Judicial, es ponerse al servicio de los intereses de unos cuantos.
Pero el colmo o la burla mayor, es que éstos funcionarios, aunque trabajan para la mafia del dinero y de la política, cobran del presupuesto público, que es dinero de todo el pueblo. Como lo hemos dicho en otras ocasiones, en sentido estricto ni se les debería de pagar, nada.
Que les pague Salinas, que les pague Roberto Hernández, que les pague Claudio X. González. Que les paguen sus jefes, ¿por qué utilizar dinero del presupuesto para pagar sueldos elevadísimos y para mantener privilegios a la llamada clase gobernante?
Tal es el caso de los ministros de la Corte, que ganan hasta 600 mil pesos mensuales y ustedes van a decir que por qué lo repetimos tanto. Pues lo vamos a seguir diciendo, porque es una gran inmoralidad y eso los pinta como lo que son, gente sin convicciones, sin principios.
El que en este país, ante una circunstancia de crisis, que lleva a padecer a millones de mexicanos, se atreve a ganar 600 mil pesos mensuales, es un inmoral, es un corrupto.
Y, repito, lo peor de todo es que no están al servicio del pueblo. ¿Acaso los ministros de la Corte han resuelto algo en beneficio de la mayoría de los mexicanos?
Ahí está el asunto de la impunidad otorgada desde la Corte al gobernador de Oaxaca, al gobernador de Puebla, a Peña Nieto con la represión en Atenco.
¿Qué son entonces los ministros de la Corte? ¿Se puede llamar a ese Poder, Suprema Corte de Justicia de la Nación?
Por esta razón, desde hace mucho tiempo, hemos venido insistiendo en la necesidad de aplicar un plan de austeridad republicana, bajo el criterio juarista de que los funcionarios públicos deben aprender a vivir en la justa medianía.
Inclusive recientemente, aquí estuvimos, ustedes recuerdan, ante el agravamiento de la crisis económica, aquí presentamos a esta Cámara de Diputados una propuesta para eliminar el gasto superfluo del gobierno y ahorrar hasta 200 mil millones de pesos que deben destinarse a impulsar actividades productivas, a proteger el empleo y a garantizar el bienestar de la población.
Este ahorro –quiero recordarlo-- puede lograrse reduciendo a la mitad los sueldos, desde el presidente espurio hasta los directores generales y adjuntos del Poder Ejecutivo Federal.
Se tienen que reducir también a la mitad las percepciones de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de los consejeros del IFE y de los magistrados del Tribunal Electoral, de diputados federales y de senadores.
Se puede lograr este ahorro suprimiendo las partidas de fondo de ahorro especial y de gastos médicos para atención en hospitales privados de la alta burocracia. Cancelando las pensiones millonarias a los expresidentes de México. Eliminando la entrega de bonos discrecionales, la compra de vehículos para altos funcionarios, los gastos de representación, los viáticos, la remodelación de oficinas, la renta de oficinas alternas, los boletos en primera clase y los gastos de vestuario. Reduciendo drásticamente las partidas de publicidad, de servicios telefónicos, celulares, fotocopiado y papelería, alimentación de funcionarios, servicios de asesoría, donativos, combustibles, arrendamiento de inmuebles, fideicomisos, entre otras.
Todo ello acompañado de la disminución de estructuras burocráticas para bajar los gastos de administración.
Como lo hemos dicho en otras ocasiones y lo tenemos que seguir repitiendo de manera sencilla: Le cuesta mucho al pueblo mantener al gobierno.
¿Saben cómo se distribuye el presupuesto? Este año se aprobó un presupuesto de tres billones de pesos, el 70 por ciento de ese presupuesto, de los tres billones de pesos, es gasto corriente, 20 por ciento es para servicio de la deuda y 10 por ciento es para inversión.
¿No creen ustedes que hay que bajar, que hay que reducir el costo del gobierno al pueblo?
Por eso ahora, que a propuesta de nuestros legisladores –como aquí se ha señalado-- se está discutiendo una iniciativa de Ley Sobre Salarios Máximos para funcionarios públicos, venimos a expresar nuestro apoyo para la aprobación de inmediato de esta reforma Constitucional.
¿Verdad que cuentan nuestros legisladores del Frente Amplio Progresista con todo nuestro apoyo?
Desde luego, los legisladores del PRI y del PAN, del PRIAN, deben saber que no aceptaremos el truco de que aprueben una reforma sin contenido, nada más porque se ven obligados por las circunstancia, porque son tiempos electorales.
Queremos que dicha ley incluya la reducción de sueldos a ministros de la Corte, senadores, diputados, gobernadores y a otros altos funcionarios públicos y que entre en vigor de inmediato, porque estos hipócritas panistas, me refiero a los de las cúpulas, porque tenemos que respetar a los panistas y priistas de abajo, y entender que con ellos no es el pleito, porque ellos están igual de amolados, igual de necesitados, igual de necesitados, como está la mayoría del pueblo.
Pero, en las cúpulas del PAN, lo que predomina es la hipocresía. Esa es la doctrina verdadera de los panistas de arriba.
Ahora ya han venido aplicado una estrategia, si se le puede llamar de esa manera, que no es más que pura simulación. Saben que, por ejemplo, en campaña, ya lo hemos dicho en otras ocasiones, Calderón dijo que iba a quitar la tenencia vehicular. Entonces, cuando le empezó a reclamar la gente, que por qué no cumplía, ¿saben qué cosa fue lo que hizo este reverendo mentiroso?
Mandó una iniciativa de ley para quitar la tenencia, pero que entra en vigor hasta el 2012.
Entonces, no queremos de nuevo eso, que sí se aprueba porque estamos en vísperas de elecciones, se lavan la cara y entra en vigor hasta que termine este sexenio. Nada de eso.
También vamos a seguir demandando la aplicación del plan de austeridad republicana. No sólo hay que reducir los sueldos de la alta burocracia, también hay que eliminar la partida de servicios médicos privados.
Miren, es ofensivo, les debería dar vergüenza que se estén destinando 5 mil millones de pesos anuales del presupuesto, para atender en clínicas particulares a la llamada sociedad política, cuando en los centros de salud de los pueblos no hay ni médicos ni medicamentos.
Asimismo, debe desaparecer de inmediato la caja de ahorro especial para altos funcionarios públicos. Aquí quiero recordarles en qué consiste esta caja de ahorro especial.
Si un alto funcionario público gana 200 mil pesos mensuales, deja de ahorro el 10 por ciento, es decir 20 mil pesos, y con dinero del presupuesto, que es dinero de todos, se les aporta otros 20 mil.
De modo que deja cada mes 40 mil pesos de ahorro, y cuando cambia de trabajo o cuando decide abandonar el gobierno, se lleva todo ese dinero. Eso cuesta este año cinco mil millones de pesos en el presupuesto público.
Y, como aquí lo mencionó Raymundo y todos lo sabemos, no vamos a dejar de insistir hasta que se suspendan las pensiones millonarias a los ex presidentes de México.
Asimismo, ya que estamos aquí, aprovechamos para decirles a los legisladores del PRI y del PAN que ya no sigan pretendiendo engañar a la gente con sus famosos exhortos al Ejecutivo para congelar los precios de las gasolinas, el diesel, el gas y la luz.
Esa es otra maniobra, porque tuvieron la oportunidad de tomar la decisión de bajar los precios de las gasolinas, aquí estuvimos, ¿se acuerdan?, del diesel, de la luz y del gas.
Y ahora, como hay elecciones, se reúnen y aprueban un exhorto para que el Ejecutivo congele los precios de las gasolinas, del gas y de la luz.
¡Al diablo con sus exhortos!
Ante esa burda maniobra, porque éstos creen que nos estamos chupando el dedo, que el pueblo es tonto. Les recordamos que tonto es aquel que piensa que el pueblo es tonto.
Solo es cosa de decirles, por si no lo saben, en una de esas a lo mejor hasta lo desconocen, que como parte del Poder Legislativo, ellos tienen facultad para presentar una iniciativa y aprobar una ley en defensa de la economía popular, que obligue al gobierno usurpador a bajar los precios de estos energéticos.
Este es un poder independiente, autónomo y se supone que es el Poder que representa al pueblo de México, si realmente quisieran también podrían derogar el IETU, podrían también derogar, quitar la tenencia vehicular, podrían también proteger los fondos de pensiones de los trabajadores que se están perdiendo en las bolsas de valores.
Podrían hacer muchas cosas si quisieran para proteger al pueblo ante la crisis, en suma les venimos a decir que basta de simulación y de engaños, que actúen con responsabilidad y como verdaderos representantes del pueblo.
Amigas y amigos:
Nuestro movimiento tiene que seguir impulsando los cambios que necesita el país, tenemos que hablar cada vez con más claridad, nada de dorarle la píldora a nadie. Hay que llamar a las cosas por su nombre.
Vamos a seguir haciendo uso de nuestros derechos constitucionales de libre expresión y de manifestación de nuestras ideas, aunque no les guste a los de la mafia del dinero y del poder, y a sus achichincles.
La libertad, como la justicia, como la democracia, no se implora, se conquista, que es lo que estamos haciendo, hacer valer el derecho del pueblo.
No olvidemos cuál es el propósito fundamental, tenemos que devolverle el poder al pueblo, porque actualmente el poder está en manos de unos cuantos y eso es lo que ha llevado a la ruina a nuestro país.
¡Que viva el Movimiento en Defensa de la Economía Popular!
¡Que viva México!
¡Que viva México!
¡Que viva México!
martes, 24 de marzo de 2009
domingo, 22 de marzo de 2009
sábado, 21 de marzo de 2009
viernes, 20 de marzo de 2009
El audio del Presidente Legítimo con Carmen Aristegui

El programa de Carmen Aristegui entrevista al Presidente Legítimo el día de hoy.
http://www.divshare.com/download/6864949-154
Memoria para las guerras del Nuevo Mundo; por Antonio Maira
La guerra se ha extendido a Afganistán, a Pakistán y a Palestina, y espera paciente su turno –si resulta económicamente “necesario”- en Corea, Irán, Líbano, Siria y la zona revuelta por Cuba, Venezuela, Ecuador y Bolivia. ¡Ah!... y allá al fondo, China.
Además las guerras estallan allí dónde se ha martirizado y condenado a los pueblos: por ejemplo: Yugoslavia.
Así pues, después de 6 años de guerra feroz, continua y no finalizada en Iraq; es muy necesario -además de urgente- recordar la metodología de los conflictos bélicos del Imperio y sus secuaces. Hablamos del capitalismo en Gran Depresión: los Cinco Jinetes para otro enorme Apocalipsis.
Memoria para las guerras del Nuevo Mundo
Antonio Maira
inSurGente.- En este artículo se analiza el proceso planeado que culminó con la invasión y ocupación de Iraq. Fue publicado originalmente en abril de 2003 y advierte sobre la posible repetición de aquella infamia: “En esta época en la que los hechos se sustituyen fácilmente por secuencias televisivas creadas ad hoc, repetidas hasta la saciedad durante algunos días, archivadas después y mostradas de cuando en cuando en resúmenes que reafirman la historia oficial, o en conmemoraciones para dar ejemplo, es muy importante rescatar las múltiples piezas desechadas por ese relato del poder, construir los guiones rotos, enlazar los eslabones de una historia despiezada y deformada pedazo a pedazo, reconstruir la memoria completa y afirmarla en la conciencia de las gentes. Sólo así las nuevas infamias serán inmediatamente reconocidas y la indignación de los últimos meses se irá convirtiendo en resistencia y en revuelta. Muchos jóvenes han sentido por primera vez el desconcierto ante una ferocidad ignorada, la cólera ante una injusticia sin límites, el dolor ante una matanza despiadada, y la náusea ante tanta barbarie realizada por la codicia, en nombre de los derechos humanos”.
La primera etapa de la operación militar de destrucción, matanza y ocupación de Irak está, al parecer, concluyendo. Poco antes de que el marine-héroe frotase la cara de la enorme estatua de Sadam, en Bagdad, con un trapo de barras y estrellas, el Consejo de Seguridad Nacional de los Estados Unidos manejaba distintas opciones para dar por concluida oficialmente la guerra. Pero fue esa ofensa planeada –recibida con un silbido de protesta incluso por las pocas decenas de personas que se habían prestado a corear la victoria del Imperio–, retransmitida a todo el mundo por cámaras y periodistas de nuevo serviles, la que sirvió de cierre a la esquemática historia contada por Washington: "Señalamos el peligro universal, armamos la máquina de guerra, llegamos y vencimos, quebramos el Eje del Mal".
Memoria de una infamia
En esta época en la que los hechos se sustituyen fácilmente por secuencias televisivas creadas ad hoc, repetidas hasta la saciedad durante algunos días, archivadas después y mostradas de cuando en cuando en resúmenes que reafirman la historia oficial, o en conmemoraciones para dar ejemplo, es muy importante rescatar las múltiples piezas desechadas por ese relato del poder, construir los guiones rotos, enlazar los eslabones de una historia despiezada y deformada pedazo a pedazo, reconstruir la memoria completa y afirmarla en la conciencia de las gentes. Sólo así las nuevas infamias serán inmediatamente reconocidas y la indignación de los últimos meses se irá convirtiendo en resistencia y en revuelta. Muchos jóvenes han sentido por primera vez el desconcierto ante una ferocidad ignorada, la cólera ante una injusticia sin límites, el dolor ante una matanza despiadada, y la náusea ante tanta barbarie realizada por la codicia, en nombre de los derechos humanos.
Para mantener y fortalecer la resistencia ante el nuevo fascismo que se está reinventado en Estados Unidos y desenterrando en algunos países de Europa, es imprescindible reunir las páginas elaboradas en mil lugares y releer en ese libro abierto que ha sido en algunos momentos esta guerra.
Frente al esfuerzo por descomponer los procesos en fragmentos manipulables, romper la lógica de los hechos, y enterrar los sucesos más significativos, que hacen los órganos de Falsimedia, nosotros tenemos que participar en ese trabajo de reunir, ordenar y dar sentido a todas las piezas de la infamia.
Con el propósito de participar en la conservación y el rescate de la memoria de todos para la resistencia de todos, estoy escribiendo estas notas:
1.- Algunos antecedentes de la destrucción de Irak y la matanza de sus gentes
Más del Artículo aquí
http://www.youtube.com/watch?v=HrztDnISwIk
jueves, 19 de marzo de 2009
martes, 17 de marzo de 2009
Nuestra América
Gana la izquierda en el salvador rompe 20 años de poder derechista
Mauricio Funez Nuevo Presidente
Chavez Vs Narcotrafico
Radio AMLO Televisión
Andrés Manuel López Obrador le responde al usurpador calderón
Archivo del blog
-
▼
2009
(68)
-
►
abril
(8)
- Mensaje de Marcelo Ebrard ante la situación de Inf...
- Monreal habla del tráfico de armas
- El Laicismo legado de Juárez programa por la UNAM.
- Asambleas Delegacionales con AMLO
- Tema de Hoy: Narcotráfico
- AMLO en Álvaro Obregón
- Protestas por el G 20 en Inglaterra por Palestina ...
- Protestas por el G 20 en Inglaterra por Palestina ...
-
►
marzo
(26)
- Reporte Indigo Periodistas detenidos por investiga...
- La Hora Mundial del Planeta: HOY
- Reporte Indigo, Porfirio Muñoz Ledo,
- Reporte Indigo Casa nueva de Garcia Luna
- Amlo en el Congreso de la Unión
- Discurso y Fotos del mitin en la Cámara de Diputados
- A 33 años del golpe militar en Argentina
- Bailongo en el Hemiciclo
- AMLO en el Zócalo: Imagenes y palabras de Lorenzo ...
- Aniversario del Natalicio de Benito Juárez
- El audio del Presidente Legítimo con Carmen Aristegui
- La guerra continua, la guerra flexible y la guerra...
- Asamblea Informativa con el Presidente Legítimo y ...
- Nuestra América
-
►
abril
(8)
-
►
2008
(99)
- ► septiembre (6)